¿Sabes que son las varices?
Tratamientos para las varices
Las varices se deben a un trastorno circulatorio que afecta principalmente a las venas superficiales de las piernas. Las padecen una de cada diez personas, principalmente mujeres, debido a causas genéticas y hormonales, pero existen otros factores como: embarazos, obesidad o antecedentes familiares que provocan la aparición de varices.
Para eliminar las varices, en la Clínica Estética Mayol le ofrecemos varios tratamientos, dependiendo de sus necesidades, la fotoesclerosis (con láser), la microespuma o la esclerosis (inyectando una solución con unas agujas muy finas), entre otras.
Pide cita
Escleroris líquida
LÁSER ND YAG
FOTOESCLEROSIS DE VARICES
DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
MESOTERAPIA VASCULAR
Eliminación de varices con MICROESPUMA
Eliminación de varices con MICROESPUMA sin cirugía
Las varices son una dilatación de una o más venas del organismo provocada por una circulación sanguínea deficiente. Es una enfermedad en el 95% de los casos hereditaria que afecta a las venas del Sistema Venoso Superficial de los miembros inferiores caracterizada por una evolución crónica. Puede afectar a hombres y mujeres y a todas las edades pero es más común en mujeres tras los embarazos y a edades avanzadas.
La Escleroterapia Ecoguiada con Microespuma patentada por el Dr.Cabrera en 1993 es la única técnica capaz de tratar con éxito y sin cirugia varices de cualquier tamaño, forma o localización y sin limitación por cantidad.
En el centro médico Esther Mayol realizamos esta técnica en nuestra Unidad de Venas formada por el Dr. Alcolea ,cirujano vascular y flebólogo de la Clínica Corachan de Barcelona desde hace más de 15 años y la dra. Esther Mayol especialista en Medicina Estética y Medicina Familiar.
- ¿Qué es la microespuma? Es una sustancia esclerosante, con gases fisiológicos que se mezclan y forman la microespuma. Con ella se obtiene un mayor contacto con las paredes venosas utilizando menores cantidades de esclerosante y alcanzar una mayor efectividad.
- ¿Qué varices pueden tratarse con esta técnica? Absolutamente todas, desde las grandes hasta las de menor calibre como como pequeñas arañas vasculares, incluso aquellas que por su complejidad o dificultad técnica la cirugía no realiza y muy especialmente aquellas piernas portadoras de úlceras varicosas. Al no ser necesaria la anestesia con este método se pueden beneficiar aquellos pacientes que no quieren someterse a la cirugía o la tuvieran contraindicada.
- ¿Qué varices no se pueden tratar con esta técnica? Las varices de los pacientes con trombosis del sistema venoso profundo, enfermos encamados, embarazo, lactancia y personas con limitación en la movilidad de sus piernas inferiores.
- ¿En qué consiste exactamente este tratamiento varices? Antes de aplicar la técnica de escleroterapia con microespuma, se le realizará al paciente una visita médica con historia clínica, exploración física y estudio eco-doppler de su sistema venoso superficial y profundo que nos orientarán.
La Escleroterapia Ecoguiada con Microespuma es un sistema médico-terapéutico apenas molesto y por tanto sin necesidad de ningún tipo de anestesia que consiste en inyectar, mediante una simple canalización venosa con una aguja muy fina , la microespuma en el interior de la vena enferma la cual se adhiriere a su pared dejándola inutilizada y haciendo que sea el propio organismo quien se encargue de eliminarlas y hacerlas desaparecer. Después de realizado el tratamiento se coloca al paciente una media de compresión fácil de llevar, pudiendo llevar una vida absolutamente normal. Se revisará el tratamiento entre 3 y 4 semanas más tarde.
Caso Real eliminación de varices sin cirugía
- ¿Qué pasa con la sangre que circulaba por esas venas? Todas las venas superficiales de las piernas llevan aproximadamente el 5% de la sangre de los miembros inferiores, el otro 95% se transporta por el sistema venoso profundo. Al eliminar estas varices la circulación que pasaba por ellas, es asumida por las venas sanas superficiales y profundas. A la vez se elimina la sobrecarga que produce la circulación de la variz en dirección contraria, descongestionando así la circulación de la pierna, y desapareciendo las molestias circulatorias que se tenían anteriormente.
- ¿Se pueden reproducir mis varices? Es bastante improbable, si se recanaliza alguna vena tratada, sería asumible por nuestra parte el reintervenirlas. En el caso de las microvarices estéticas el resultado obtenido se acerca al 70% de las venillas tratadas por sesión habrá que insistir en sesiones posteriores hasta su práctica desaparición. Al ser un problema hereditario cabe la posibilidad de que aparezcan nuevas varices en un tiempo futuro. En el caso de las microvarices y arañas vasculares debe insistir en sesiones posteriores hasta su práctica desaparición. ¡Ya podemos decir adiós a la cirugía de varices! Sin anestesia, sin reposo ni baja laboral
Actualmente, es la única técnica capaz de eliminar varices de cualquier tamaño.
Para tratar las varículas, arañas o telangiectasias los tratamientos más efectivos son la escleroterapia tradicional o nuestro tratamiento integral de varices.

ESCLEROSIS LÍQUIDA PARA LAS VARICES
Las varices son dilataciones anómalas de las venas debido a la incapacidad de la pared venosa para mantener su función. Además del inesteticismo que representa puede originar complicaciones como flebitis, trombosis, úlceras, hiperpigmentaciones, éxtasis sanguíneo que ocasionará pesadez, hormigueos, etc.
Para su tratamiento existen en la actualidad diversas técnicas, si bien ninguna de ellas puede curar el problema de base, que es la insuficiencia de las venas para mantener el tono en sus paredes, es decir podemos tratar el síntoma, la variz, aunque podemos intentar prevenirlo con el conjunto de medidas higiénico dietéticas y farmacológicas que aconsejamos al paciente.
¿Para quién está indicado?
La esclerosis vascular ha sido, hasta hace poco, el tratamiento ideal de las pequeñas varices (menos de 1 ó 2 milímetros de diámetro, y apenas palpables bajo la piel), arañas vasculares, filamentos “tipo escoba”, etc.; fuera cual fuera su localización.
Con el desarrollo de nuevos procedimientos y tecnologías, hoy se puede decir que prácticamente todas las varices pequeñas pueden ser eliminadas mediante escleroterapia y fotoesclerosis.
¿En qué consiste el tratamiento?
La Esclerosis química consiste en la inyección dentro de la variz, de un líquido esclerosante, que produce una reacción inflamatoria controlada, en las paredes internas de la vena enferma ocasionando su obliteración y por lo tanto la desaparición de la variz como tal.
La vena queda anulada y la sangre circulará por venas sanas que impedirán el éxtasis mejorando la circulación y oxigenación de la zona.
¿Tiene efectos secundarios?
Se utilizan agujas finas e indoloras, realizándose las aplicaciones semanalmente alternando cada pierna o quincenalmente si tratamos la misma pierna.
Según qué varices se traten, precisarán que se realice un vendaje en la pierna y/o medias de compresión durante varios días.

LÁSER ND YAG
El láser de Nd:Yag Q-switched es excelente para el tratamiento de las lesiones vasculares superficiales, tatuajes y lesiones pigmentadas benignas. Se caracteriza por su capacidad de penetración gracias a su longitud de onda, es idóneo para el tratamiento de varices en las piernas y para las telangiectasias faciales.
El Q-switched, funciona sobre la base de la fototermolisis selectiva, un término técnico que se refiere a que la energía del láser solo puede salir en series de pequeños pulsos, con tiempos muy breves.
Los pulsos de alta potencia y de longitud de onda Nd:YAG de 1064 nm mandan energía a la sangre y las paredes del vaso, donde es absorbida. Los glóbulos rojos se calientan causando una microcoagulación y un calentamiento en la pared del vaso y provocan que el vaso contraído se deteriore y las varículas visibles de las piernas desaparecen de la superficie de la piel.
Uno de los objetivos del tratamiento con láser Nd:YAG es el control preciso de la zona a tratar, la energía térmica y el resultado inmediato de la intervención a la hora de eliminar las varículas o varices.

FOTOESCLEROSIS DE VARICES
La fotoesclerosis de varices o terapia fotodinámica es muy recomendable en pacientes con miedo a la agujas, por su aplicación clínica sencilla. Además no tiene límite de dosis, se pueden esclerosar varias zonas o una zona amplia en una sesión. Precisa enfriamiento y/o hidratación para no dañar la piel durante y tras la aplicación. Se debe tener en cuenta el color de la piel, ya que la melanina influye en la penetrabilidad de la energía.
Este tratamiento de varices consiste en la utilización de un sistema energético de dos tipos diferentes, la luz pulsada intensa en su última novedad AFT y láser de Nd-Yag de pulso largo. Se basa en el principio de la fototermólisis, por el cual la energía del láser (luz), la absorbe la sangre de la variz en forma de calor, dañando el vaso pero no los tejidos vecinos consiguiéndose de esta manera la oclusión y posterior desaparición del vaso.
Los procedimientos descritos son igualmente eficaces y cada uno tiene sus indicaciones y limitaciones por lo que la decisión de aplicar uno u otro o los dos en la misma sesión o no, vendrá determinado por las características de la variz a tratar.

PRESOTERAPIA PARA LAS VARICES
La presoterapia es un tratamiento Médico Estético que utiliza la presión del aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, destacamos la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio, el tratamiento de edemas y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de celulitis.
Un par de botas, un fajín y unos brazos con determinado número de cámaras de aire conectados a un aparato que contiene un compresor de aire se encargan de administrar dichas presiones de aire de manera efectiva a lo largo de los miembros a tratar (piernas, abdomen y brazos).
A través de estas ondas de presión, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así a la eliminación de los líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las varices.

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
El drenaje linfático es un método de masaje específico clásico y efectivo. Su función es la de eliminar la retención de líquidos por una mala circulación sanguínea periférica masajeando de forma manual y estimulando los vasos linfáticos, que son los encargados de transportar las sustancias filtradas, impurezas y grasas.
Se realiza tanto a nivel facial como corporal.
INDICACIONES
- Retención de líquidos, un tratamiento ideal para embarazadas.
- Postoperatorio: liposucción, abdominoplastia…
- Linfoedemas
- Posmastectomías
- Edema postraumático
- Insuficiencia venosa
- Edema venoso del embarazo
- Insomnio
- Cefaleas
- Estrés
- Otros

MESOTERAPIA VASCULAR
¿Quién no conoce a alguien que tenga las piernas hinchadas, que haya sufrido una flebitis, o que sufra de dolor de piernas? En el Centro Médico Esther Mayol, tenemos la solución para este tipo de dolencias.
La mesoterapia vascular es un tratamiento indicado para pacientes con problemas de circulación y piernas cansadas. Un método que puede restablecer la circulación arterial o venosa en un sector vascular ocluido o estancado.
El procedimiento consta en infiltrar sustancias homeopáticas que estimulen la circulación para reactivar el flujo sanguíneo y prevenir o suavizar las arañas vasculares. Después de varias sesiones aplicando este procedimiento, se logra una circulación colateral y se alivian los problemas de dolor y piernas hinchadas.
Este método está orientado a mejorar la calidad de vida de muchos pacientes afectados por patologías vasculares y sobre todo, no supone ningún riesgo ni tiene complicaciones para el paciente.

Nos has visto en …


