Clínica capilar, tratamientos capilares

Medicina capilar para tratar la caída del cabello. En el Centro Médico y clínica capilar Esther Mayol encontrará el tratamiento capilar que busca dependiendo de su grado de alopecia y los factores que influyan en ella. Los tratamientos tópicos tales como lociones y champús, combinados con tratamientos nutricéuticos (vitaminas, suplementos alimenticios…) son una buena opción para prevenir y mantener el fortalecimiento del cabello.

Hay diversos factores de crecimiento aplicables para recuperar y conseguir la densidad capilar que queremos, por ejemplo la bioestimulación capilar, el injerto de pelo, implante capilar, transplante de pelo… diferentes tratamientos que veremos a continuación. Todos ellos realizados en centros médicos con el objetivo de resolver la pérdida de cabello, modificando el folículo piloso, fortaleciendo el cabello y recuperando el cuero cabelludo. Infórmate sin ningún compromiso y cuéntanos tus dudas en el formulario que tienes en esta página!

BIOESTIMULACIÓN, MEDICINA CAPILAR

Para alopecias más severas, en nuestra clínica capilar, recurrimos a tratamientos capilares como la bioestimulación con factores de crecimiento ayuda a regenerar las células de la zona y reactivar los folículos adormecidos, al igual que la carboxiterapia que ayuda a oxigenar y reavivar la zona despoblada, consiguiendo el crecimiento del cabello.

No obstante, también estamos especializados en injerto capilar, transplante capilar e implante capilar.

Pide cita

    ¿Tienes dudas? Pide cita con uno de nuestros especialistas.


    Indica cuando podemos llamarte:

    *. Todos los campos son obligatorios.

    Contactaremos contigo para concretar día y hora de la cita.

    MESOTERAPIA MANUAL O DERMAPEN

    También utilizamos en estos casos el tratamiento capilar de la mesoterapia manual o el dermapen (dispositivo con microagujas que ayuda a la penetración del producto) para infiltrar principios activos que ayuden a la regeneración celular y activación del folículo.

    Muchas veces, la opción adecuada es la combinación de varias técnicas para potenciar los efectos y actuar de forma precisa.

    tratamiento regenerativo CAPILAR

    Cuando hablamos de tratamiento regenerativo, nos referimos al tratamiento que se utiliza, con plasma, en diferentes campos de la medicina como la traumatología y la estética.

    ¿Cuál es la gran ventaja que proporciona el tratamiento regenerativo?

    Esta técnica mejora enormemente la alopecia, en especial la que corresponde al tipo androgenético y se encarga de favorecer la circulación sanguínea y la regeneración del tejido subcutáneo en el que crece el folículo capilar.

    Si queremos entender el procedimiento de este tratamiento, debemos aclarar que para obtener el tratamiento regenerativo capilar hay que extraer sangre del propio paciente que posteriormente se centrifuga para conseguir un plasma rico en factores de crecimiento y plaquetas. Como se trata de un derivado de la propia sangre, existe una estricta legislación respecto a su uso y preparación, por este motivo es recomendable realizar este tipo de tratamientos en centros y clínicas debidamente acreditados y de confianza, como es el caso de la Clínica Mayol.

    Cómo se aplica el tratamiento regenerativo

    El plasma que conseguimos tras realizar la centrifugación se inyecta y administra mediante mesoterapia en el cuero cabelludo a través de pequeñas infiltraciones. Los resultados suelen ser evidentes a partir de la segunda o tercera sesión y nos permite hacer vida normal, sin señales ni molestias.

    Con la aplicación del tratamiento regenerativo conseguimos la estimulación de la formación de ácido hialurónico y elastina, lo que nos ayuda a lograr vascularizar el folículo piloso y esto hace que se impulse la regeneración del cabello.

    Qué resultados obtendremos

    El tratamiento nos permite potenciar de forma natural y activa la capacidad de crecimiento de los tejidos, sin riesgos de rechazos, alergias o efectos secundarios y a partir de las dos o tres sesiones se empiezan a ver las mejoras, siempre de manera progresiva. Asimismo, la estimulación del folículo piloso ayudará a frenar la caída del cabello y a la vez potenciará su regeneración.

    Generalmente, cada sesión suele tener una duración de una hora aproximadamente, aunque dependerá del paciente y sus necesidades particulares, en la que se realiza la extracción de sangre, la centrifugación y las infiltraciones.

    tratamiento neuromodulador capilar

    TEST CAPILAR

    Como ocurre con la mayoría de patologías o problemas médicos, la mejor manera de empezar a luchar contra la pérdida del cabello y los problemas de alopecia es contar con un diagnóstico adecuado, así como trasladar nuestras inquietudes a profesionales del sector que nos ayuden a dar con la clave y nos asesoren a escoger el tratamiento o solución capilar para acabar con el problema, como es el caso del centro médico estético Mayol. De hecho, si todo este proceso lo hacemos antes de que el problema se manifieste (en sus fases iniciales), obtendremos mejores resultados.

    ¿Qué es el test capilar y en qué consiste?

    Se trata de una prueba muy sencilla, rápida de realizar y totalmente indolora. Mediante el test capilar podremos analizar los factores genéticos, el estilo de vida y realizar una evaluación del estado de salud. Así, esta prueba estudia cómo son los receptores del paciente para saber cómo va a reaccionar ante distintos fármacos. Dicho de otra manera, podremos saber si nuestro organismo reaccionaría mejor ante tratamientos antiandrógenos (Finasterida y Dutasterida) o ante tratamientos vasodilatadores (Minoxidil).

    El procedimiento de la prueba es muy sencillo. Tendremos que acudir a tu clínica capilar, solicitar el test, después rellenar un formulario con algunas cuestiones relacionadas con el problema capilar, antecedentes de problemas de alopecia en la familia, estilo de vida, enfermedades, dietas y alimentación, estrés… Desde el día en el que realicemos el test capilar, en cuestión de 2 o 3 semanas, podremos volver a la clínica para conocer los resultados y empezar a diseñar el plan de acción y el tratamiento personalizado para frenar la caída y recuperar el cabello perdido.

    Recordemos que el test capilar está especialmente recomendado para aquellos casos de personas con antecedentes familiares de alopecia, pacientes que probaron diferentes tratamientos capilares sin resultados reales y para quienes necesitan una terapia personalizada concreta.

    Mediante este test, se analizan 48 variaciones genéticas y 13 genes, por lo tanto, está indicado para todo tipo de problemas capilares. Gracias a este test podremos saber si nuestro organismo es capaz o no de metabolizar los diferentes fármacos, es decir, la respuesta a los distintos fármacos y así determinar la efectividad de estos en cada caso concreto. Esto permitirá descartar los que no funcionarán para utilizar con los que sí pueden aportar resultados reales.

    INJERTO CAPILAR

    Cuando hablamos de injerto capilar nos referimos al procedimiento minucioso que se basa en poner unidades foliculares de la zona donante (zona occipital y laterales) en las zonas deseadas (frontal y coronilla), en un proceso lento y muy cuidadoso que requiere de equipos médicos y enfermeros entrenados y eficientes.

    El injerto capilar es el procedimiento más eficaz contra la calvicie y desde Clínica Mayol utilizamos tecnología puntera, nos mantenemos en formación continua y apostamos por la investigación para poder ofrecer un servicio de gran calidad.

    Dicho esto, debemos tener en cuenta que no todas las perdonas son aptas para someterse a un injerto capilar (dependerá de las características fisiológicas de cada paciente). Lo primero sobre lo que debemos asegurarnos es que la caída del cabello haya cesado, razón por la que en el caso de los hombres la edad se convierte en un factor determinante y no debe realizarse en jóvenes, sino que es recomendable esperar que la alopecia haya alcanzado su máxima expresión. Por otro lado, el sexo es otro factor que afecta a los resultados que se obtendrán mediante este tratamiento, ya que la alopecia se manifiesta de forma diferente en el hombre y en la mujer: mientras que en los primeros la caída del cabello se concentra en zonas concretas (frontal y coronilla), en el caso de las mujeres se distribuye en todo el cuero cabelludo.

    Finalmente, es importante mencionar que los resultados suelen ser mucho más visibles en pacientes con el pelo oscuro y grueso o rizado, ya que ofrece una apariencia de mayor densidad capilar.

    injerto capilar

    Nos has visto en …

    Logo Vogue_fondo_transparente
    Logo JCD_fondo_transparente
    Logo Elle_fondo_transparente

                                                                    Equipo clínica

    Dra. Esther Mayol
    Dra. Esther MayolDirectora médica i Especialista en Medicina Estética
    Dr. Justo M. Alcolea López
    Dr. Justo M. Alcolea LópezEspecialista en Flebologia
    Dr. José Manuel Fernández
    Dr. José Manuel FernándezUnidad de Medicina Estética y Láser Médico
    Dr. Enric Sospedra
    Dr. Enric SospedraUnidad de Cirugía Plástica y Reparadora
    Dr. Albert Amaya
    Dr. Albert AmayaUnidad del Dolor
    Dr. Enrique Lorente Prieto
    Dr. Enrique Lorente PrietoEspecialista en Antiaging i Estética Masculina
    Dr. Joel E. Chara
    Dr. Joel E. CharaEspecialista en Cirugía Capilar
    Dra. Aurora de Avila
    Dra. Aurora de Avila Especialista en Nutrición
    Sra. Raquel Ramos
    Sra. Raquel RamosEsteticista
    Sra. Paqui Guerrero Racero
    Sra. Paqui Guerrero RaceroAtención al paciente
    [boton-movil]

    Pide cita

      ¿Tienes dudas? Pide cita con uno de nuestros especialistas.


      Indica cuando podemos llamarte:

      *. Todos los campos son obligatorios.

      Contactaremos contigo para concretar día y hora de la cita.