En esta época del año, más que en ninguna otra, es muy común enfrentarnos a un enemigo de nuestra piel, las manchas en el rostro. Las manchas faciales aparecen a causa de un exceso de melanina en la piel y suelen manifestarse a partir de los 30 años, generalmente. De hecho, podríamos decir que se trata de una clara consecuencia de la exposición constante al sol sin protección y cuando pasan los meses de verano, comienzan a notarse aún más.

No obstante, debemos recordar que hay otros factores que también influyen a la hora de acentuar estas manchas en la piel del rostro como los cambios hormonales (en especial, el uso de métodos anticonceptivos) y las rutinas de una vida poco saludables. Asimismo, las personas que tienen la piel o el pelo muy claro y que previamente han sufrido quemaduras solares graves o abundantes, corren un mayor riesgo de desarrollar manchas faciales en un futuro. 

Dicho esto, queremos lanzar un mensaje claro: es relativamente normal que aparezcan ciertas manchas en la cara a medida que pasa el tiempo, pero gracias a los avances en medicina y cosmética, actualmente, podemos ponerle remedio y ralentizar su desarrollo. Por este motivo, sin alarmarnos, podemos ser conscientes de ello, informarnos y, dentro de nuestras posibilidades, actuar para frenarlo. 

Tipos de manchas faciales más comunes

Como comentábamos, gracias a los avances en medicina, actualmente podemos identificar, mediante la ayuda de profesionales como los doctores de la Clínica Mayol, las diferentes imperfecciones que aparecen en la piel y saber qué tratamiento o remedio aplicar. 

A continuación, os mencionamos las principales:

  • Léntigos
  • Melasmas
  • Efélides (pecas) y nevus (lunares)
  • Las manchas café con leche
  • Poiquilodermia de Civatte
  • Melanomas 

Enemigos y aliados de las manchas faciales 

Ya hemos adelantado que la sobreexposición al sol (sobre todo, sin protección) es el mayor desencadenante de las manchas solares. De hecho, sin entrar en contradicciones, recibir pequeñas dosis de sol con protección es algo positivo para nuestra salud, ya que nos ayudará a aumentar la producción de vitamina D. Sin embargo, la exposición solar prolongada en el tiempo deriva en elastosis (ruptura del tejido conectivo de la piel) y acarrea diferentes tipos de daños en el ADN, como muerte celular, mutagénesis, fotoenvejecimiento y cáncer.

El tabaco es el segundo gran amigo de las manchas faciales. De hecho, es muy común que la piel de una persona que fuma habitualmente tenga un aspecto gris y sin brillo, ya que afecta negativamente al colágeno y la elastina. Esto deriva en la necesidad de utilizar tratamientos más intensivos y agresivos para combatir las manchas.

El último enemigo en la fila es el estrés o la inestabilidad emocional, se tratan de factores determinantes a la hora de acelerar el envejecimiento del rostro. Tanto es así que distintos estudios han puesto en evidencia la estrecha relación entre el estrés y las patologías cutáneas. Por este motivo, es muy importante lograr un equilibrio emocional para ver mejoras en nuestra piel facial, antes incluso de comenzar con cualquier tratamiento de medicina cosmética.

Una vez comentados los principales causantes de las manchas en la cara, es importante que sepamos qué aspectos nos pueden ayudar a contrarrestarlos.

En primer lugar y siendo el más importante, destacamos con la alimentación saludable. Llevar una rutina saludable y ser constante es algo que marcará la diferencia y nos ayudará a prevenir diferentes manchas faciales. Los alimentos provenientes o relacionados con plantas, frutas y vegetales serán nuestro escudo ante estas patologías.

En segundo lugar, mantener una rutina de cuidados diarios para la piel del rostro nos ayudará a prevenir manchas futuras. Por un lado, la protección solar y por otro, una rutina personalizada de hidratación y mantenimiento para cada tipo de piel, edad, etc. 

Qué tratamientos tenemos a nuestro alcance para combatir las manchas del rostro 

En Clínica Mayol trabajamos diariamente para ofrecer a nuestras pacientes los mejores tratamientos para combatir las manchas faciales y, por este motivo, estamos en constante aprendizaje y formación.

A continuación, os facilitamos algunas pinceladas de nuestras técnicas más efectivas y eficaces:

  1. Láser médico con la Plataforma Harmony XL PRO edición especial: este tratamiento nos permite exfoliar y despigmentar la piel con técnicas basadas en la luz pulsada y el láser de manera directa y con totales garantías.
  2. Peelings químicos: peeling TCA (una técnica de mediana intensidad con ácido tricloroacético que nos ayudará a recuperar el tono uniforme de la piel, la luminosidad y la salubridad), peeling de Fenol (produce una gran renovación celular y los resultados son más visibles y rápidos, consiguiendo una piel más fina y tersa) y el peeling Ferúlico (aporta una gran exfoliación sobre las manchas de la cara para recuperar la textura y la tonalidad de la piel eliminando las capas superficiales)
  3. Tratamiento cosmético despigmentante: esta técnica nos ayudará a mantener los resultados conseguidos, ya que evitaremos la formación de nuevas manchas, la repigmentación y el mantenimiento del tono.

Contacta con nosotras para un asesoramiento personalizado. Ya sabéis que nuestra prioridad es que os reconozcáis en el espejo viendo el paso de los años con salud, belleza y bienestar, aportándoos un equilibrio emocional y físico.