Según una reciente encuesta elaborada por Vanitatis y varios profesionales del sector de la medicina estética, la liposucción es la cirugía estética más demandada en España por hombre y mujeres de entre 30 y 40 años, seguida por la cirugía mamaria.

Todas estas demandas se acentúan con el fin del verano, una época en la que las consultas de los médicos se llenan de peticiones. El otoño es una estación en la que los quirófanos empiezan una actividad frenética y las cirugías se suceden.

Y esto ocurre probablemente porque, tras el verano, temporada en la que estamos mucho más expuestos en la playa o zonas exteriores, llegamos a ser más conscientes de aquellos pequeños complejos y detalles estéticos que queremos mejorar y aprovechamos la vuelta a la rutina para llevar a cabo aquellas intervenciones que puedan hacer que nos veamos mejor en invierno y, especialmente, de cara a la siguiente temporada estival.

¿Por qué han aumentado tanto las intervenciones estéticas como la liposucción?

No es ningún secreto que España se posiciona como uno de los países del mundo en el que más cirugías estéticas se realizan y con los años más aún. Este tipo de intervenciones se han normalizado en nuestra sociedad.

De hecho, los retoques estéticos que buscan mejorar aspectos de nuestra imagen han aumentado exponencialmente tras el confinamiento, época en la que también hemos tenido más tiempo para analizarnos y como demuestran los datos, nos hemos decidido a realizar determinados retoques que también se han visto facilitados por la posibilidad de teletrabajar y evitar el contacto social. Tanto es así, que la realización de intervenciones de medicina estéticas y quirúrgicas han incrementado un 15% durante los dos últimos años.

¿Cómo han evolucionado estas intervenciones corporales en los últimos años?

Al igual que cualquier otra rama de la medicina, la cirugía estética está en continua evolución. Por este motivo, los tratamientos son cada vez menos invasivos y eso se traduce en una recuperación más rápida y una incorporación a la vida cómoda y sencilla.

En el caso concreto de la liposucción, en Clínica Mayol, hemos implementado el lipoláser, que consiste en una liposucción asistida por un láser de alta precisión, esto nos permite que resulte mínimamente invasiva, ya que no es necesario utilizar cirugía ni anestesia general.

Generalmente, las intervenciones de lipoláser están indicadas para la corrección de irregularidades sin cirguía como la antiestética e incluso para la celulitis o zonas desproporcionadas como la parte interna del brazo, michelines, cartucheras…en definitiva, todas las partes del cuerpo que han ido acumulando grasa de forma excesiva y que resulta muy complicado reducirla mediante dietas o ejercicio físico.