En una encuesta publicada por El Mundo, a partir de los 30 años, hasta un 50% de las mujeres tienen ojeras. A causa de esto, la demanda de intervenciones y tratamientos médico estéticos en esta zona, y durante los últimos años, han incrementado considerablemente. No olvidemos otro motivo que aumenta esta tendencia, y es que cada vez más las soluciones poco invasivas y muy efectivas para reducir o acabar definitivamente con las ojeras. Y entre ellas, el ácido hialurónico es uno de los principales elegidos.
Actualmente, resulta muy común encontrar contenido acerca del ácido hialurónico y las ojeras, ya que se trata de una de las huellas en el rostro más difíciles de tratar y disimular. De hecho, en el mercado actual nos encontramos con una gran cantidad y variedad de cosméticos, contornos de ojos y correctores que prometen hacerlo, pero ninguno lo consigue de manera definitiva. No obstante, parece que el ácido hialurónico, aplicado como tratamiento médico estético, sí que cumple con una solución eficaz y garantizada.
Dicho esto, a continuación, os contamos 10 características y asuntos relacionados con las ojeras y el ácido hialurónico que probablemente no sabíais y que os servirán de gran utilizada.
7 cosas que debes saber sobre el ácido hialurónico y las ojeras
¿Por qué resulta tan complicado acabar con las ojeras?
A causa de la alta vascularización de la zona, así como la presencia de elementos nerviosos junto con la vulnerabilidad y delgadez de la piel que la cubre, pueden dar lugar a hematomas u otros efectos adversos, por este motivo las ojeras son una de las zonas más complejas para los estéticos.
¿Qué diferencia al ácido hialurónico del resto?
Básicamente, que ayuda a recuperar el volumen perdido, rellenar las ojeras, mostrarla más sana e hidratada, unificar el tono, disimulando el aspecto de cansancio de la mirada.
¿Qué tipo de ácido hialurónico es el más recomendable para esta zona?
El que tenga una alta viscoelasticidad para que se adapte al espacio de la ojera, será el que mejor funcione.
En la Clínica Mayol utilizamos el ácido hialurónico dinámico de Teoxane, el único aprobado por la Agencia Española del Medicamento para usar en la zona, avalado por los estudios publicados en el Journal of Cosmetic Dermatology.
¿Existe algún tipo de ojera que no podamos tratar con este principio?
Cuando nos encontramos con bolsas de grasa o una gran retención de líquidos, será mejor no utilizarlo.
¿Cuándo notaremos los resultados?
El efecto es inmediato y obtendremos el resultado nada más terminar con el tratamiento. Posteriormente, es recomendable y necesario hacer un control a los 30 días para valorar el resultado de forma definitiva.
¿Dolor?, ¿efectos secundarios?
El dolor puede llegar a ser mínimo, ya que el paciente puede notar una pequeña molestia en la zona punzada, pero gracias al aporte de anestésico, desparecerá. Respecto a los efectos secundarios, no ocurren.
¿Cuánto dura?
Dependerá siempre de cada paciente, pero generalmente, el efecto oscila entre un año y medio y dos.