Al leer «well aging» dentro del contexto de la medicina estética, puede que confundamos este término con otros que se le parecen como, por ejemplo, «anti aging». Sin embargo, aunque tengan cierta relación, se trata de dos conceptos totalmente diferentes.
El anti aging se basa en frenar el envejecimiento a toda costa implicando transformaciones faciales o incluso la eliminación de los signos del paso del tiempo en nuestra piel, con todo lo que esto conlleva: pérdida de expresión, problemas de salud, etc. No obstante, el well aging se fundamenta en buscar un envejecimiento sano, natural, sostenible y armonioso, es decir, «verse bien para sentirse mejor» y cada vez son más los hombres y mujeres que se decantan por esta filosofía de vida y de belleza.
Asimismo, todo el contexto de la medicina estética se está adaptando al well aging y cada vez nos encontramos con más tratamientos que se centran en mantener una imagen de belleza natural, con mucha vitalidad y sin querer aparentar 20 años menos.
Las bases del well aging
Salud, bienestar, calidad de vida, descanso, buena alimentación, ejercicio físico… son aspectos que ayudan a envejecer con naturalidad. Sin embargo, hay una parte dentro de la parcela de «la imagen de cada uno» en la que la medicina estética juega un papel fundamental. Sin embargo, y como comentábamos previamente, se trata de técnicas y tratamientos de medicina estética que en todo momento deben respetar las facciones, rasgos y estructuras de cada rostro y resaltar sus virtudes. Consiguiendo, de esta manera, aumentar su belleza natural.
Para conseguir todo esto, algunos de los mejores productos relacionados con el ácido hialurónico del mercado actual son la gama de ácidos hialurónicos RHA, de Teoxane. De hecho, han recibido diversos premios desde hace más de 10 años por sus óptimos resultados.
Tips well aging para el día a día
Cómo comentábamos, nuestros hábitos de vida pueden ser nuestro mayor aliado en lo que respecta a un envejecimiento natural y armónico. Por eso, a continuación, enumeramos algunas rutinas que nos ayudarán a interiorizar la filosofía del well aging y ver resultados.
-
Alimentación saludable, equilibrada y rica en antioxidantes
Somos lo que comemos, por lo que resulta fundamental basar gran parte de nuestra dieta en alimentos ricos en antioxidantes, como las vitaminas C y E: cítricos, melón, kiwi, pimiento, brócoli, frutos secos, entre otros.
-
Hidratarnos diariamente
Hidratar nuestra piel es algo que debemos hacer de la misma manera que nos lavamos los dientes. Y esto, evidentemente, implica utilizar cosméticos y tratamientos de estética que ayuden a nuestra piel, pero también beber dos litros de agua aproximadamente y consumir alimentos como frutas y verduras, ya que tienen una gran cantidad de agua.
-
Hábitos saludables
Evitar adicciones nocivas como el tabaco o la comida ultraprocesada, huir de situaciones tensas o de estrés o negarnos a vivir un estilo de vida sedentario nos ayudará a mantener la naturalidad y el bienestar de nuestra piel. Sin contar con la importancia que tiene practicar ejercicio habitualmente.
Dicho esto, os animamos a que nos trasladéis cualquier duda que tengáis respecto al well aging, estaremos encantados de escucharos, y, por supuesto, que abracéis esta técnica y la incluyáis en vuestro estilo de vida.