Después de pasar todo el verano en la playa, piscina, etc. exponiendo nuestra piel al sol, llega septiembre y aunque la hayamos protegido mediante crema solar, la llegada de este mes supone un respiro. El clima comienza a empeorar, hay menos horas de sol al día, estamos menos tiempo en el exterior, etc. Por estos motivos, puede ser un buen mes para aprovechar y rehidratar nuestra piel y el ácido hialurónico se ha posicionado como uno de nuestros mejores aliados de cara a alcanzar este objetivo.

Con una principal función que es la hidratación de la piel, a medida que envejecemos, dejamos de hacerlo. Este es el principal motivo por el que desde hace unos años hasta ahora ha aumentado exponencialmente su uso tanto en cosmética como en medicina estética.

Al tratarse de uno de los mejores remedios contra la piel deshidratada, con imperfecciones e incluso manchas, podemos concluir que este principio activo resulta idóneo para la vuelta a la rutina de septiembre.

Por qué es tan recomendable el ácido hialurónico en septiembre

Como comentábamos, se trata de un gran aliado para mantener la hidratación y elasticidad de la piel y después de varios meses de gran exposición al sol y a diversos agentes externos, el ácido hialurónico nos ayudará a darle un extra de cuidado a nuestro rostro.

Dicho esto, y antes de utilizar el ácido hialurónico para mejorar la salud y la imagen de nuestra cara, resulta imprescindible realizar una limpieza facial a fondo que nos permita eliminar la suciedad y las pieles muertas. Esto nos permitirá poner el contador a cero y tener la piel del rostro totalmente preparada para aportarle ese plus de hidratación.

Qué usos podemos darle al AH en nuestro rostro

Actualmente, tiene múltiples usos faciales y probablemente este también sea otro de los motivos por los que triunfa tanto. No obstante, el más conocido y demandado es su aplicación en la zona de los ojos, especialmente en ojeras, como material de relleno para reducir las arrugas faciales y que logra un gran rejuvenecimiento de la piel. Sin embargo, su uso inicial fue o como hidratante, porque tiene la gran capacidad de absorber agua y eso hace que la piel se vea hidratada y con un aspecto mucho más juvenil.

Dicho esto, es fundamental que antes de recurrir al ácido hialurónico dentro de la medicina estética nos informemos y nos dejemos orientar y guiar por especialistas del sector. En Clínica Mayol estaremos encantados de atenderos y hacer que este septiembre vuestra piel luzca tersa y brillante.