Actualmente, existen muchas intervenciones estéticas que pueden mejorar el aspecto de los ojos, su contorno y la mirada, y una de las más efectivas y recurrentes es la blefaroplastia.
De hecho, cuando consideramos que tenemos bolsas en los ojos, los párpados hinchados o un exceso de piel en esa zona, pueden ser motivos para acudir a una clínica estética y querer mejorar dicha zona mediante una blefaroplastia.
¿Qué es la blefaroplastia y en qué consiste?
La blefaroplastia es una cirugía estética que tiene un claro objetivo: corregir el exceso de piel en los párpados y armonizar esa zona del rostro.
Su principal función se basa en tratar las bolsas que se generan en la zona inferior de los ojos y a la caída natural que se genera en los tejidos que rodean al ojo. Generalmente estos problemas tienen un origen genético, aunque suelen estar condicionados por el paso del tiempo y la fuerza de gravedad que actúan sobre el rostro, generando un aspecto antiestético y envejecido que incomoda a muchas personas.
Centrándonos en la parte más técnica de este tratamiento facial, la cirugía aplicada en los párpados se trata de un procedimiento sencillo que nos permitirá obtener resultados satisfactorios en un corto periodo de tiempo.
Respecto al procedimiento, la cirugía de párpados se lleva a cabo con anestesia anestesia local, aunque en párpado inferior se suele complementar con sedación de una duración aproximada de entre 1 y 2 horas dependiendo de si se trata sólo de en una blefaroplastia superior o inferior o bien completa. Para corregir los aspectos estéticos de esta zona, se aplican incisiones en los pliegues de la piel, permitiendo eliminar de forma sencilla el exceso de tejido y se pueden realizar tanto en la parte superior como inferior.
Dicho esto, los cirujanos pueden proceder cómodamente y evitar la aparición demarcas sobre el rostro de los pacientes. Además, uno de los aspectos más ventajosos de esta intervención es que no deja ningún tipo de marca visible en el paciente.
No debemos olvidar, como comenta nuestro compañero el DR. Enric Sospedra que, “la blefaroplastia es una intervención sencilla, que requiere de un profesional experto en la cirugía para determinar el diagnóstico acertado y sobre todo para realizar el dibujo correcto de las incisiones. Esto es vital para conseguir el resultado deseado y una correcta funcionalidad del párpado”. Además, en su página web podréis descubrir resultados de pacientes que han recurrido a la blefaroplastia antes y después.
Cuál es el proceso de recuperación de la blefaroplastia
Una de las preguntas más frecuentes de los pacientes que están interesados en recurrir a la blefaroplastia está relacionada con el proceso de recuperación post intervención. Generalmente, después de la intervención el paciente puede volver a su casa y se realiza un control médico durante las siguientes 24h, retirar puntos a los 7 días y seguir el proceso de recuperación con las respectivas indicaciones y recomendaciones de seguimiento hasta la finalización del resultado.
No obstante, debemos tener en cuenta que hay determinadas molestias comunes en torno a la blefaroplastia como la inflamación y el dolor en la zona intervenida. Sin embargo, estos síntomas suelen ser rebajados mediante analgésicos y antinflamatorios recetados por el profesional médico. En cualquier caso, el paciente podrá retomar sus actividades con normalidad tras unos días de descanso, obteniendo el resultado final a partir de la segunda semana.
Cuáles son las ventajas de la cirugía de párpados
El principal objetivo del centro médico estético Mayol mediante la blefaroplastia inferior y la blefaroplastia superior es corregir la excesiva caída del párpado, eliminar las bolsas de los ojos y tratar la pérdidas de volumen facial en pómulos, en ojeras o en el surco de la lágrima que reflejan un aspecto triste y mirada cansada con tratamientos de ácido hialurónico. Por ejemplo, a nivel de ojeras tenemos uno que está diseñado específicamente para tratar esta zona como el redensity 2 de Teoxane.
En cualquier caso, si entramos en mayor profundidad, podemos destacar estos dos aspectos dentro de sus beneficios principales:
- Eliminación de las bolsas: una de las principales preocupaciones de las personas que se recurren a una blefaroplastia es que su rostro ha perdido la armonización y el atractivo que tenía previamente. De todos es sabido que la aparición de las bolsas genera un aspecto envejecido y por este motivo, a través de la cirugía de párpados es posible eliminarlas por completo, ayudando a los pacientes a recuperar seguridad en sí mismo y autoconfianza.
- Mejora el campo de visión y la mirada: este es uno de los aspectos que más destacan en la blefaroplastia, ya que podemos situarlo dentro de una ventaja más. No obstante, debemos aclarar que, si tenemos otros problemas ópticos, debemos recurrir al oftalmólogo, pero mediante esta intervención podremos apreciar una mejora en cuanto a la percepción y comodidad.
¿Por qué ha irrumpido con tanta fuerza en la sociedad la blefaroplastia?
Uno de los daños colaterales de la pandemia es que ha tapado nuestros rostros mediante las mascarillas. Esto ha supuesto en muchos casos que los ojos y la mirada se hayan convertido en uno de los principales focos en los que nos fijamos desde entonces, cobrado una importancia fundamental en lo que transmitimos.
Esto ha propiciado que se estén atendiendo a muchos pacientes que deciden someterse a una cirugía de párpados, ya que se trata de una de las mejores opciones para rejuvenecer la mirada.
Aunque no sepamos hasta cuándo va a durar el uso obligatorio de la mascarilla, es una realidad que la importancia que tiene actualmente la zona superior del rostro es evidente y sólo nos queda esperar para saber si la blefaroplastia ha llegado para quedarse.