Abusar del sol, tomar ciertos medicamentos, el embarazo o, simplemente, el paso del tiempo son los factores que provocan la aparición de manchas faciales. Además del rostro, el cuello y el escote son zonas propensas a la hiperpigmentación, que envejece más que las arrugas. Cuando las cremas no son suficientes, y si te preocupan mucho tus manchas, en nuestro centro de medicina estética tenemos unos tratamientos eficaces contra la hiperpigmentación de la piel.
Tipos de manchas faciales solares más comunes
Manchas faciales solares
Las manchas solares son también conocidas como lentigo solar. Se caracterizan por aparecer, precisamente, en contacto con la luz solar. Se definen por ser simétricas y planas, y oscilar entre uno y dos milímetros de diámetro.
Se desarrollan en aquellas partes del cuerpo expuestas al sol, como son la cara, las manos, el escote y los antebrazos.
Melasma
Es un tipo de mancha mayoritario en mujeres. Se deben a cambios hormonales derivados del embarazo, la menopausia o la toma de anticonceptivos, por lo que resultan temporales.
Aparecen generalmente en las mejillas, en la frente y en el mentón. Son de tamaño irregular, con bordes definidos y de tonalidad parda.
Léntigos
Los lentigos son máculas benignas que tienen diversos orígenes. Se desarrollan a cualquier edad, siendo unos más propicios de la infancia y, otros, por consecuencia de la exposición a los rayos ultravioletas.
Tratamientos anti – manchas faciales
Plataforma Harmony
Nuestro tratamiento estrella es el Láser Médico con la plataforma Harmony el cual permite exfoliar y despigmentar la piel con tratamientos basados en la luz pulsada y el láser de manera completamente efectiva. Las manchas o hiperpigmentaciones pueden eliminarse o reducirse significativamente generando la fototermólisis selectiva del tejido a tratar. Gracias a las diferentes tecnologías, podemos eliminar eficazmente las manchas en todas las capas de la piel e incluso en piel oscura.
Peelings químicos
Disponemos de varios tipos de peeling químicos contra las manchas de la piel.
El peeling TCA: un peeling de mediana intensidad con ácido tricloroacético, el cual provoca la eliminación por completo de la primera capa de la piel, por lo que requiere alrededor de una semana de reposo, tras la cual recuperaremos el tono uniforme de la piel, la luminosidad y la salubridad de esta.
El peeling de Fenol: Su nivel de acción es más profundo que el de otros peeling superficiales, por ello la renovación celular o exfoliación que produce es mayor y el efecto en la piel es más rápido y espectacular. La piel se volverá más fina y tersa, se aclararán las manchas y el color será más homogéneo en la piel.
El peeling Ferúlico (o de verano): El ácido ferúlico se extrae de sustancia naturales que se encuentran en las frutas, vegetales, semillas, hierbas… y puede realizarse todo el año en todo tipo de pieles. Provoca una exfoliación que permite recuperar la textura y la tonalidad de la piel eliminando las capas superficiales de la dermis.
Tratamiento despigmentante
Es posible atenuar e incluso eliminar las manchas de su cutis sin necesidad de utilizar tratamientos excesivamente agresivos. En nuestra clínica, gracias a la aplicación de diferentes peelings y la utilización de un tratamiento cosmético como la crema Melanyc de SkinClinic, podemos conseguir que su piel recupere el tono uniforme y su luminosidad.