La celulitis es algo que lleva mucho tiempo en boca de todos y en los últimos años no han dejado de aparecer titulares con trucos, consejos, técnicas profesionales y tratamientos para combatirla. De hecho, durante el verano este debate se acentúa, ya que prestamos más atención a determinadas partes del cuerpo que nos gustaría cambiar o mejorar, por motivos estéticos o de salud.
Sin embargo, antes de nada, es fundamental aclarar que la celulitis no es un resultado asociado al sobrepeso si no que, como explica el Doctor Carlos Jarne (postgrado en Micronutrición y Medicina Antienvejecimiento), se trata de una afección del tejido subcutáneo que provoca una alteración de la forma corporal y que se presenta principalmente en la parte externa de los muslos, rodillas, glúteos y abdomen.
¿Es la celulitis realmente un “problema”?
Cómo comentábamos, los diálogos acerca de terminar con la celulitis son muy comunes en nuestra sociedad actual. No obstante, es un proceso natural de todos los cuerpos humanos, a causa de una acumulación de grasa, por lo que el primer paso es dejar de verlo como un defecto y aceptar que existe y, por supuesto, trabajar por evitarlo o corregirlo en la medida de lo posible, sin que esto suponga una inseguridad emocional.
De hecho, es muy común enfocar la celulitis como un defecto en el cuerpo de la mujer, más que en el de los hombres, a causa de los cánones de belleza previamente establecidos. Tanto es así que, según diferentes estudios, el 95% de las mujeres tienen celulitis, pero los estímulos que recibimos diariamente nos hacen creer que no, que un cuerpo “normal” es aquel que no tiene imperfecciones. Por eso, es importante que todas trabajemos en sentirnos cómodas en nuestro cuerpo sin obsesionarnos y sin estar en guerra con él.
En definitiva, no deberíamos considerar la celulitis un problema como tal y debemos priorizar nuestro bienestar, promover el concepto “bodypositive”, empoderarnos, celebrar la diversidad corporal y querernos tal y como somos.
Todo esto no implica que no podamos aplicar ciertas rutinas saludables para evitar estas marcas en la piel y mejorar su aspecto. Por este motivo, a continuación, enumeraremos algunas de las principales causas que ayudan a la aparición de la celulitis y algunos consejos para evitarla:
10 tips para hacerle frente a la celulitis
- Llevar una vida sedentaria y permanecer en posiciones similares durante largos ratos puede agravar la celulitis, ya que disminuye la masa muscular y aumenta la masa grasa, genera una mayor flacidez y empeora la circulación de las piernas. Ante esto, es importante que tengamos una rutina diaria activa, que hagamos ejercicio y que nos acostumbremos a cambiar de postura cada hora.
- El uso de ropa o calzado muy ajustado pueden alterar los mecanismos del bombeo de sangre, por eso es importante que en nuestro día a día nos vistamos de manera cómoda, aunque ocasionalmente utilicemos prendas ajustadas.
- Consumir tabaco disminuye la oxigenación de los tejidos y produce alteraciones en la microcirculación, degradando el colágeno y las fibras elásticas de la piel. A su vez, el consumo excesivo de alcohol aumenta la grasa acumulada. Por lo tanto, es recomendable no consumir o hacerlo en la menor medida de lo posible estos productos.
- Es fundamental vivir tranquilo, tener rutinas saludables, evitar las prisas, etc. ya que llevar un ritmo de vida frenético lleno de estrés, frustraciones y/o ansiedad, puede contribuir a generar más grasa en nuestro cuerpo.
- El consumo sistemático de algunos medicamentos (betabloqueantes, tratamientos antitiroides-anticonceptivos-, etc.) puede agravar la aparición de la celulitis, por lo que es recomendable llevar un control médico sobre esto.
- Sufrir de alteraciones digestivas, puede ser un detonante a la hora de favorecer el sobrepeso. Es recomendable estudiar el consumo de probióticos para paliarlo.
- Al hilo de llevar una rutina saludable, también es fundamental evitar el consumo en exceso de grasas, carbohidratos, alimentos ricos en sodio, productos con azúcares rápidos y ultraprocesados.
- Es muy recomendable ingerir alimentos ricos en fibra, ya que reduce el estreñimiento y aumenta la resistencia de las venas de las piernas.
- Priorizar el consumo de vegetales, hortalizas y frutas para reducir la acidez del medio interno en la piel.
- Consumir entre 2 y 3 litros de agua al día de media es fundamental para mantenernos suficientemente hidratados
Gracias a estos consejos, reduciremos la aparición de la celulitis en nuestro cuerpo y, además, tendremos una vida mucho más plena y saludable. Lo que se traducirá en un mayor bienestar y aceptación con nosotras mismas.