ANÁLISIS CLÍNICOS

En el Centro Médico Esther Mayol, realizamos los más modernos, rigurosos y exhaustivos Análisis Clínicos en sangre, orina, heces, cultivos…  Atendemos Mutuas y consultas privadas. Todos nuestros análisis son realizados bajo las más estrictas normas biosanitarias, gracias a la colaboración con el prestigioso Laboratorio General Lab.

Además de los Análisis Clínicos convencionales, estamos especializados en Tests Específicos.

TEST GENÉTICOS

ANÁLISIS DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO | ACN

INTOLERANCIA ALIMENTARIA | TEST A200 DIETA MEDITERRÁNEA

Pide cita

    ¿Tienes dudas? Pide cita con uno de nuestros especialistas.


    Indica cuando podemos llamarte:

    *. Todos los campos son obligatorios.

    Contactaremos contigo para concretar día y hora de la cita.

    MIGRATEST, ANÁLISIS CLÍNICOS

    Prueba clínica para el diagnóstico de la migraña, que mide el nivel de la enzima DAO (DIAMINOOXIDASA). Esta innovadora analítica aporta un cambio de perspectiva, pues supone que el origen de la migraña no está en la presencia de histamina en los alimentos, sino que se encuentra en el propio individuo, el cual debido a una carencia enzimática responde de manera adversa a la presencia de sustancias en los alimentos que pasan absolutamente inadvertidas para la mayoría de la población.

    Así pues, con una simple extracción de sangre, se podrá conocer si la migraña que padece el paciente tiene su origen en una histaminosis alimentaria por déficit de DAO. Sólo es preciso estar 4 horas SIN tomar ningún alimento.

    INTOLERANCIA ALIMENTARIA | TEST A200 DIETA MEDITERRÁNEA

    Con una sencilla extracción de sangre, podrá conocer qué alimentos pueden ser potencialmente perjudiciales para su salud. Con los datos del análisis su médico le aconsejará la dieta más adecuada.

    La intolerancia alimentaria, se debe a la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados alimentos, pero no del tipo IgE (que desencadenaría un proceso alérgico), sino en una primera etapa del tipo IgA y tras múltiples estímulos a la formación de IgG.

    A través de este proceso inmunológico, determinados alimentos, en algunos casos pueden desencadenar trastornos digestivos y en otros, manifestaciones que pueden ser insidiosas y difíciles de relacionar con el alimento, precisamente por ser patologías moderadas y de tipo crónico.

    Las condiciones clínicas que se han podido relacionar con intolerancia alimentaria y que tras suprimir el alimento o alimentos, en más de dos tercios de los casos se han producido mejorías evidentes, son las siguientes:

    • Intolerancia alimentaria y obesidad. En personas obesas que no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, se han experimentado pérdidas de peso, al eliminar de la dieta alimentos frente a los que se presenta una sensibilidad alta.
    • Trastornos gastrointestinales (50%). Dolores abdominales, constipación, diarrea, hinchazón, síndrome de colon irritable. Es la patología que más induce a pensar en una intolerancia alimentaria.
    • Procesos dermatológicos (16%). Acné, eczema, psoriasis, rashes, urticaria, picor.
    • Trastornos psicológicos (11%)Ansiedad, letargia, depresión, fatiga, náuseas, hiperactividad (principalmente en niños).
    • Molestias neurológicas (10%). Dolor de cabeza, migraña, mareo, vértigo.
    • Molestias respiratorias (10%). Asma, rinitis, dificultad respiratoria. En ests casos se puede solapar con un proceso alérgico.
    • Otros. Artritis, fibromialgia, articulaciones inflamadas.

    ANÁLISIS DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO | ACN

    El objetivo de este analisis es evaluar la calidad organoléptica y microbiológica del agua, así como la efectividad del tratamiento de Potabilización.

    • ANÁLISIS DE CONTROL:

    Físico-Químicos: Color, olor, sabor, turbidez, pH, conductividad, amonio, nitritos, cloro residual libre, cloro residual combinado. Microbiológicos: Aerobios a 22ºC, Coliformes totales, Escherichia coli, Clostridium perfringens.

    • ANÁLISIS EN EL GRIFO DEL CONSUMIDOR:

    Físico-Químicos: Color, olor, sabor, turbidez, pH, conductividad, amonio, cloro residual libre, cloro residual combinado, nitritos, hierro, cobre, níquel, plomo. Microbiológicos: Coliformes totales, Escherichia coli, Enterococos fecales.

    TEST GENÉTICOS, ANÁLISIS CLÍNICOS

    Es un estudio de los genes que evalúan la probabilidad o riesgo de cada persona a desarrollar patologías relacionadas con el envejecimiento como son, entre otras, la diabetes mellitus, la obesidad, la hipertensión, la hipercolesterolemia, el cáncer de mama y de próstata, la demencia senil y la osteoporosis.

    Se trata de un análisis que únicamente es necesario realizar una vez en la vida del individuo.

    Esta información se utiliza para desarrollar recomendaciones específicas apropiadas para sus capacidades genéticas individuales, con un único gran objetivo –preservar y reforzar SU SALUD.

    Tipos de perfiles genéticos: Nutrición, deporte, control de peso, cardiovascular, antiaging, osteoporosis.

    Enlaces relacionados: www.general-lab.com

    Nos has visto en …

    Logo Vogue_fondo_transparente
    Logo JCD_fondo_transparente
    Logo Elle_fondo_transparente

                                                                    Equipo clínica

    Dra. Esther Mayol
    Dra. Esther MayolDirectora médica i Especialista en Medicina Estética
    Dr. Justo M. Alcolea López
    Dr. Justo M. Alcolea LópezEspecialista en Flebologia
    Dr. José Manuel Fernández
    Dr. José Manuel FernándezUnidad de Medicina Estética y Láser Médico
    Dr. Enric Sospedra
    Dr. Enric SospedraUnidad de Cirugía Plástica y Reparadora
    Dr. Albert Amaya
    Dr. Albert AmayaUnidad del Dolor
    Dr. Enrique Lorente Prieto
    Dr. Enrique Lorente PrietoEspecialista en Antiaging i Estética Masculina
    Dr. Joel E. Chara
    Dr. Joel E. CharaEspecialista en Cirugía Capilar
    Dra. Aurora de Avila
    Dra. Aurora de Avila Especialista en Nutrición
    Sra. Raquel Ramos
    Sra. Raquel RamosEsteticista
    Sra. Paqui Guerrero Racero
    Sra. Paqui Guerrero RaceroAtención al paciente
    [boton-movil]

    Pide cita

      ¿Tienes dudas? Pide cita con uno de nuestros especialistas.


      Indica cuando podemos llamarte:

      *. Todos los campos son obligatorios.

      Contactaremos contigo para concretar día y hora de la cita.

      Pide cita

        ¿Tienes dudas? Pide cita con uno de nuestros especialistas.


        Indica cuando podemos llamarte:

        *. Todos los campos son obligatorios.

        Contactaremos contigo para concretar día y hora de la cita.